Se debe a una falla del acueducto que sale desde San Marcos (cerca a Bell Ville) y que por una rotura de un caño de 500 mm. Puede que recién a la noche se restablezca el servicio.
José Carrizo, Jefe del agua potable de la Municipalidad de Arias, explicó esta mañana a Radio Nota 89.9 a qué se debe el corte de agua en Arias, no se debe a problemas en la red interna de la municipalidad, sino a la rotura de un caño de la tubería troncal de la cooperativa entre Monte Buey y San Marcos.
A pesar de que un trabajo de reparación había finalizado el día anterior, la presurización de las tuberías provocó esta nueva rotura. La cooperativa (del Sudeste) estuvo trabajando anoche y continuó hoy con las reparaciones.
Mientras tanto, la municipalidad aprovechó la falta de presión para arreglar una fisura en un caño propio en la zona de Rivadavia y Santa Fe, lo que explica el corte de media calzada en esa área.
Carrizo aclaró que Arias es la punta de cabecera del acueducto que abastece toda la zona sur y sudeste, por lo que será la última localidad en recibir el agua una vez que se solucione el problema principal.
Según su experiencia, si la reparación del caño principal finaliza en las próximas horas (dos o tres), el agua comenzará a llegar al pueblo recién por la noche, ya que se necesita tiempo para llenar el acueducto y recuperar la presión.
Las dos cisternas en Arias
Las dos cisternas de la municipalidad tienen una autonomía de aproximadamente dos horas en un pico de consumo. Se enteraron de la falla principal ayer, cuando se publicó la información, pero la nueva rotura no estaba prevista.
Carrizo estima que si la reparación se completa durante la mañana o hasta las primeras horas de la tarde, el agua podría comenzar a llegar a Arias durante la noche, aunque inicialmente sin el caudal y la presión habituales. Finalmente, aclaró que las cisternas conservan un remanente de agua por seguridad, pero este nivel no se puede extraer y solo sirve como colchón para facilitar el llenado posterior.
Nota radial con Juanjo Stadelmann