Para las próximas elecciones de la Liga Regional de Fútbol de Canals, Matías Mladin, candidato a presidente, residente de La Cesira, apuesta por una profunda renovación. Su plataforma se centra en modernizar la gestión, potenciar el crecimiento de la Liga y asegurar una mayor participación de todos los involucrados.
Modernización y Transparencia Administrativa
Mladin enfatiza la urgencia de una renovación administrativa y económica. Critica el actual manejo, comparándolo con «una libretita de carnicería de hace 20 años», y propone incorporar la tecnología para una gestión más eficiente. «Hoy tenemos acceso a saber de dónde entra el dinero, en qué se gasta, que esté todo al alcance de los socios de la Liga, que son todos los clubes», afirmó, abogando por una transparencia total en el manejo de fondos.
Crecimiento Deportivo e Inclusión
En el ámbito deportivo, la meta de Mladin es clara: hacer crecer la Liga. Busca fomentar eventos que impulsen a los clubes y, sobre todo, poner la mirada en los más jóvenes. «El futuro de la Liga viene de la mano de los chicos, de los juveniles», señaló, destacando la importancia de invertir en las categorías formativas.
También manifestó su desacuerdo con ciertos formatos de campeonato, como la disparidad en la Primera División y Reserva, donde un equipo que termina último no tiene un «castigo deportivo». Para él, esto no ayuda a «subir la vara de la Liga».
Mladin se muestra abierto a la incorporación de nuevos clubes, como los de la Liga de las Colonias, incluso si eso implica que la Liga de Canals se «adapte a ellos» y a sus formatos de competencia, siempre y cuando beneficien la recaudación y reduzcan gastos.
Una de sus propuestas más fuertes es la inclusión de los equipos de fútbol femenino y sénior en las decisiones. «Para mí tendrían que tener derecho a voto porque están participando en la Liga de Canals», sentenció, criticando la decisión actual de excluirlos. Propone buscar un sistema de cuota proporcional para estas categorías.
Desafíos y Visión a Futuro
Mladin reconoce el desafío de involucrar a todos los delegados para «que la Liga se engrandezca», promoviendo una mentalidad donde prime el bien de la Liga por encima de los intereses particulares de cada club. Considera que, a diferencia de otros candidatos, él es el único que propone un cambio real, ya que los demás, según su visión, ya tuvieron su oportunidad en roles directivos sin implementar innovaciones significativas.
Finalmente, reveló que tiene una idea para implementar un «PRODE a nivel Liga», un sistema económico que permitiría tanto a los clubes como a la Liga solventar gastos, una propuesta que, espera, beneficie a todos ante los costos crecientes. Si no gana, confía en que regresará a su club, aunque insistirá en que «hay muchas cosas por mejorar» en la Liga.