El presidente de Central Argentino de La Carlota dialogó con Juanjo Stadelmann y Daniel Giannico en «La Liga Deportiva» de Radio Nota Arias, este miércoles, brindando un panorama completo del club, sus desafíos económicos y la mirada hacia el próximo semestre futbolístico.
En una reveladora entrevista para el programa «La Liga Deportiva» de Radio Nota Arias, Germán Mondino, presidente de Central Argentino de La Carlota, hizo un profundo análisis sobre la actualidad institucional de su club. Desde la gestión diaria de las múltiples disciplinas hasta la «bicicleta financiera» con proveedores y el reciente «cimbronazo» futbolístico, Mondino ofreció una visión franca de los desafíos y proyectos del «Chaqueño».
Un Club en Constante Movimiento y Resistencia Económica
Al iniciar la conversación, Mondino destacó el dinamismo que define a Central Argentino. «La institución en líneas generales marcha, y eso hoy en día es importante», afirmó. Subrayó la amplitud de actividades que ofrece el club, que cuenta con «aproximadamente 6 o 7 disciplinas», incluyendo gimnasio, voleibol, básquet, taekwondo, gimnasia artística, hockey, golf, tenis, bochas, y fútbol en todas sus categorías (infantil, reserva, primera y senior).

«Todas las actividades, todo el tiempo, constantemente, o recibimos gente, somos anfitrión de algún evento, o mandamos deportistas a competir a otros lados», explicó el presidente, enfatizando el «logro» que representa poder sostener esta logística en el contexto económico actual. «No es una época donde el dinero sobre», sentenció Mondino, remarcando que la cobranza a los socios se ha vuelto «más dura», especialmente en el fútbol infantil, un sector con un gran número de contribuyentes que hoy enfrentan mayores dificultades para afrontar las cuotas.
Para sostener la estructura, el club recibe un «aporte mensual de la Mutual», una entidad con una comisión directiva paralela (presidida por Oscar «Cacho» Civila) cuyo fin es ser un soporte económico para el club. Sin embargo, Mondino aclaró que este apoyo, aunque vital, no es suficiente. «El club también requiere una gestión particular, si no, no te alcanza», explicó. El pago de la luz, los profesores, los seguros, y los empleados en blanco demanda un presupuesto operativo que «hay que ir a generarlo» día a día, con cada área contando con su propia subcomisión para afrontar gastos específicos.

El presidente puso ejemplos de la vida diaria del club: desde colaborar con un grupo de folclore que hará una muestra en el salón, un encuentro de taekwondo, viajes de básquet y fútbol infantil para torneos triangulares, hasta encuentros de bochas provinciales. Sin embargo, también reconoció las dificultades: «Se hace muy difícil llegar a fin de mes… estamos haciendo la bicicleta financiera, pero con los proveedores». La dependencia de eventos extra como «polladas» o ventas puntuales demuestra la resiliencia y creatividad que exige la gestión dirigencial.
El «Cimbronazo» Futbolístico y la Mirada al Futuro
La charla con Juanjo Stadelmann y Daniel Giannico también se volcó hacia el plano futbolístico, donde Mondino, si bien aclaró que el ámbito deportivo está más a cargo del «Manuel», no eludió referirse a la eliminación reciente del equipo de Primera División, que calificó como un «cimbronazo».
«No se esperaba ese resultado verdaderamente», expresó Mondino. «Fue un cimbronazo porque vuelve a ocurrir». El presidente recordó que la actual comisión ha logrado éxitos como un Provincial y el último campeonato local, pero lamentó las últimas eliminaciones por penales. «Es un karma los penales frente a Libertad, más que nada», comentó, aludiendo a un patrón que afecta al equipo.

Mirando hacia adelante, el presidente Chaqueño confirmó que ya se está discutiendo internamente el futuro para el segundo semestre. «Es el último semestre nuestro. La idea es dejar todo ordenado», afirmó, haciendo hincapié en las «muchas modificaciones a nivel sistema» y el fortalecimiento de las subcomisiones implementadas por la actual gestión. «Tenemos que ver cómo vamos a terminar el último semestre. Si hay que hacer algún ajuste económico, nos centraremos y veremos qué es lo que nos conviene hacer y eso afecta probablemente a algún y otro deportista. O no, ya lo veremos, pero algo tenemos que cambiar. Si no, vamos a ir empezando con la misma pieza», sostuvo, anticipando posibles decisiones.

Pese a los resultados deportivos adversos, Mondino destacó el «muy buen clima» interno del plantel, sin reproches. «Solamente que es fútbol y la moneda nos viene cayendo del lado que no nos…», reflexionó, reconociendo la imprevisibilidad del deporte.
El Rol Crucial del Dirigente
Hacia el cierre de la entrevista, los periodistas resaltaron la importancia del trabajo dirigencial, que muchas veces pasa desapercibido. Mondino coincidió plenamente: «El dirigente es muy, muy importante en todos los ámbitos, en todos los aspectos. Hay que tomarse el trabajo con seriedad y ser humilde si uno no sabe, preguntar y escuchar, tratar de ser lo más inclusivo posible, porque todas las ideas valen». Un mensaje que subraya el compromiso y la pasión que sostienen a instituciones como Central Argentino en estos tiempos desafiantes.