El gobernador Juan Schiaretti anunció el acuerdo con los tenedores de bonos extranjeros. El acuerdo establece cambios en los vencimientos y baja de la tasa de interés. En los próximos 4 años la Provincia deja de pagar 700 millones de dólares en concepto de capital e interés.
La justicia respaldó un reclamo del Banco Nación por la deuda de más de U$S 300 millones
Política
21 de diciembre de 2020
Redacción
Llamosas, con la lista de Hacemos por Córdoba, se adjudicaba el 42,1% de los votos, seguido por el radical Gabriel Abrile, del espacio Juntos por Río Cuarto, con un 33,9%, quien reconoce la derrota.
Política
29 de noviembre de 2020
Redacción
El periodista y escritor riocuartense Javier Lucero, autor recentemente de "La última Cuba de Fidel", analizó la campaña electoral que se avecina en el Imperio del Sur, el 29 del corriente. Recordamos que la contienda electoral sufio postergaciones por la pandemia.
Bajo la consigna #PatriciaRenunciaYa , el mensaje de repudio se viralizó rápidamente, tras el ataque de la legisladora de Juntos por el Cambio, Patricia De Ferrari, vía Twitter al dirigente Juan Grabois en lo que podría considerarse apología del delito y amenazas.
Política
24 de octubre de 2020
Redacción
El hermano del ex presidente dijo que rompe el silencio por tres razones: por su salud mental; para romper el mito que etiqueta a Franco Macri como un empresario mafioso y corrupto; y, en tercer lugar, porque siente que el mismo abuso y maltrato que recibió de Mauricio a nivel familiar, el pueblo argentino lo sufrió a nivel político.
Política
22 de octubre de 2020
Redacción
El Presidente llamó a la "reflexión" de los policías bonaerenses que se manifestaron hoy porque "no vale todo, no está todo permitido" a la hora de demandar.
Política
09 de septiembre de 2020
Redacción
El edil que había sufrido una descompensación en plena sesión del Concejo Deliberante de Canals la semana pasada, murió hoy a la tarde en Rio Cuarto. Será velado este sábado 4, de 10 a 11hs.
Acompañado por el ministro de Economía Martín Guzmán y la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández, Alberto Fernández oficializó la finalización del proceso del canje de deuda.
La Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) celebra la decisión del Presidente Alberto Fernández de declarar Servicio Público la telefonía celular, internet y la televisión paga como un requisito necesario para asegurar el ejercicio de los derechos de acceso a la comunicación, la educación, la cultura y la información, previstos en nuestra Constitución y los Tratados Internacionales.
Se declara a la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga como servicios públicos esenciales y se congelan los precios hasta el 31 de diciembre del 2020.
Fue uno de los conceptos planteados por el Diputado Pablo Carro en un foro de presentación virtual del proyecto de Ley de Fomento al Pluralismo y la Diversidad Informativa.