"La presencia de naves susceptibles de portar y emplear armamentos nucleares en el Atlántico Sur contradice la Resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas", se señaló en un texto difundido este viernes.
La campaña de vacunación podrá empezar en cuestión de días para los grupos de alto riesgo. Las primeras 800.000 dosis estarán disponibles a partir de la próxima semana.
La apertura de fronteras fue posible gracias a una serie de acuerdos regionales y bilaterales entre varios países, todos ellos integrantes de la Unión Europea.
España registró hoy un ligero repunte en la cifra diaria de fallecidos por coronavirus con la muerte de 430 personas, lo que eleva el total de víctimas fatales a 21.282 desde que comenzó la pandemia, mientras los contagios se incrementaron en 3.968, hasta llegar a los 205.602 infectados.
Con muestras de afecto mutuo, el presidente argentino y el Sumo Pontífice mantienen su primer encuentro como jefes de Estado.
El presidente de la Nación se reunió con el premier Benjamin Netanyahu, quien le agradeció por mantener a Hezbollah como grupo terrorista.
En medio del terror, las hordas y las peores noticias, la artista boliviana María Galindo, fundadora de Mujeres Creando, escribió para lavaca.org esta nota que explica el golpe de Estado en Bolivia, sus consecuencias y también lo que implica para el continente.
Se consumó el golpe en Bolivia: renunció Evo Morales. “Renunciamos para que no sigan quemando casas, intimidadas nuestras familias y amenazadas”, dijo tras semanas de escalada de violencia.
El periodista hace un análisis pormenorizado para entender lo que pasa en Venezuela, tras otro intento de golpe orquestado por la oposición, algunos militares y la anuencia de Estados Unidos.
El brote de esta enfermedad está considerado uno de los más mortales en la historia de la humanidad, junto con la peste bubónica que acabó con la vida de unos 25 millones de personas en Europa.