Mañana lunes vuelven los empleados a las fábricas

En Arias y varias poblaciones vecinas se verán moviéndose desde este lunes, donde el gobierno amplió a varios sectores esenciales la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el fin de mitigar los embates los efectos ocasionados por las medidas adoptadas.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica, seccional Bell Ville, se emitió un comunicado con el fin de dar a conocer qué ítems deberán cumplir las empresas con el sindicato con: listado de trabajadores (eximiendo a los mayores de 60 años y grupos de riesgo), medidas de higiene personal, protecciones como máscaras, barbijos y demás medidas estrictas, como también la empresa deberá gestionar los permisos de circulación para ir y volver del trabajo. Desde la municipalidad controlarán los puestos sanitarios y distanciamiento de trabajadores.
El mismo comunicado destaca que la empresa deberá acogerse a los horarios dispuestos por cada municipio, en ese sentido será en horario corrido. En este sentido, desde la Municipalidad también actuarán de contralor verificando los permisos estén en orden para poder circular.
Comunicado de la UOM
Las actividades que vuelven
Fábricas metalúrgicas vinculadas al agro, industrias maderera, fábricas de muebles, corralones de la construcción, viveros y los servicios de fumigación, mantenimiento y el registro civil.
Indicaciones municipales
ARTÍCULO 1°.- Amplíase el listado de actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en los términos previstos en el Decreto N° 297/20, conforme se establece a continuación:
1. Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.
2. Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.
3. Curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola.
4. Actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.
5. Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear.
6. Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación.
7. Mutuales y cooperativas de crédito, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o de pagos.
8. Inscripción, identificación y documentación de personas.