"Plantamos Memoria: A 45 años del Golpe Genocida, son 30 mil"

Promover la vida, reclamar justicia, recordar los crímenes que aún no terminan de ser juzgados. Cada año, los organismos de Derechos humanos promueven nuevas actividades con consignas específicas.
Y es inevitable observar que en este 45° aniversario, la actual gestión nacional de Gobierno, promueve en clara oposición al negacionismo y al despretigio que Mauricio Macri intentó hacer y difundir hacia todo el trabajo de quienes buscan todavía sus familiares -con años de trabajo, con denuncias, con información que aún no se logra reunir por falta de datos de algunos organismos cómplices- un mensaje totalmente distinto, que se sintetiza en las acciones de la siguiente campaña:
Con motivo de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el próximo 24 de marzo se realizará una actividad conjunta con otros organismos estatales y organizaciones sociales para plantar 30.000 árboles en todo el territorio nacional, en base a una propuesta impulsada por organismos de Derechos Humanos.
En ese marco, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Administración de Parques Nacionales (APN) promoverán la forestación de especies nativas en todas las áreas protegidas nacionales, en conjunto con los actores sociales, comunidades, organizaciones y municipios locales. Asimismo, el directorio de la APN resolvió declarar de Interés Institucional la campaña “Plantemos Memoria”, convocada con motivo del 45° aniversario del último golpe militar.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia las acciones serán difundidas por redes sociales, con las etiquetas de la campaña #PlantamosMemoria #45AñosDelGolpeGenocida y #Son30Mil.
“La Memoria, al igual que la semilla, viene cargada de futuro. Contiene toda la información genética para poder llegar a ser el árbol que late en su destino. En tiempos de incendios, deforestación y cambio climático, invitamos a plantar vida como un acto de memoria y futuro. Porque el recuerdo de cada compañerx detenidx desaparecidx trae consigo el legado de lucha por un país más justo y solidario”, señalaron desde la organización del evento.