En tantos años, tuvo su crecimiento impresionante a partir de la construcción del Corsódromo a la vera de las vías del tren. Su escenario tuvo varias remodelaciones y en ella se vieron las actuaciones de grupos tropicales como Trula Lá, Sabroso, La Barra, Los Palmeras entre otros.
En el género popular también cantaron en los carnavales arienses: Soledad, Patricia Sosa, Los Nocheros, Jorge Rojas y la lista sigue.
2017, año de la vigésima edición
Hoy, con un renovado vestuario como cada año, sumado a las nuevas carrozas, la fiesta se viste de gala para recibir a miles de visitantes del pueblo como de la región con la temática que gira en base a "los sueños".
Cada edición, un gran ejército de trabajadores bordan, cosen, sueldan, dibujan, tallan, pintan con un espíritu envidiable, acogedor y con los nervios a horas del debut. Muchos de ellos han sido capacitados en el arte de carnestolendo y mucho también mérito creativo y amor a lo que hacen.
Luego le siguen los bailarines que cumplen su parte. Allí se conjugan los bellos trajes, las dantescas carrozas con imágenes en 3D a escala que dan un marco imponente al carnaval.
Finalmente, cada noche cierra con el espectáculo central. Este año habrá una novedad, como la actuación de la Banda Municipal con la dirección del maestro Hugo Rizzonelli, en la previa de Abel Pintos. Allí los artistas podrán mostrar lo ensayado en el año, con una presentación única y memorable.
Será el segundo año en el que la nueva administración de Matías Gvozdenovich, se pone a prueba a la hora de mostrar un espectáculo atractivo y convocante: “Es una alegría inmensa el esfuerzo en conjunto y en equipo de todo un año, hacerlo con ganas ya que es una actividad que genera trabajo (…), genera un entusiasmo especial, mucha demanda del personal municipal, horas de planificación y después, verlo desarrollado en las distintas noches, te deja muy contento”, sostuvo el intendente, concluyendo que: “De a poco, con ganas y esfuerzo, con el cariño de la gente, ayuda a que te levantes con más ganas y seguir haciendo obras”, manifestó en diálogo con este medio.
¿DONDE QUEDA ARIAS?
En el km 410, ruta nac. N°8. A 200km de Río Cuarto y 45km de Venado Tuerto (Peaje).
CINCO NOCHES
4 de Febrero: Toco para Vos
11 de Febrero: Banda XXI
18 de Febrero: Los Palmeras
25 de Febrero: Abel Pintos
27 de Febrero: Sabroso
Info adicional: Las entradas generales para el carnaval cuestan $100. La noche de Abel Pintos $200 y la de Sabroso $150, las ubicaciones $100 preferenciales y $50 plateas (costados lado Norte), siendo las del sector sur gratis.
La noche de Abel Pintos, las preferenciales (Anfiteatro) Están Agotadas, quedan disponibles plateas a $150 y sector sur $50, que salen a la venta solo 200 lugares, siendo el resto, gratis.
Las ubicaciones se adquieren solo en las oficinas del Carnaval, calle Belgrano casi Avda. Sarmiento, a media cuadra del Corsódromo, de 9:00 a 12:30 y de 17:00 a 21:00 horas. Las entradas, se pueden adquirir las mismas noches del carnaval en ventanillas.