Este jueves llegó a Arias el programa “Defensa del consumidor en tu escuela”, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba. Se trata de una iniciativa de carácter formativa, que tiene por misión transmitir conocimientos a los alumnos de los últimos años de escuelas públicas y privadas de la provincia, sobre consumo responsable y cómo evitar ser víctimas de fraude en las contrataciones online.
En horas de la mañana, el Equipo de Defensa del Consumidor brindó una charla para estudiantes del IECA en las instalaciones del Centro cultural municipal, mientras que a las 13.30h, se presentaron en las instalaciones del IPET N° 372, para dialogar con los jóvenes de la Escuela Técnica.
El programa es coordinado por la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Tiende a que las y los usuarios adolescentes realicen un consumo responsable y seguro.
“Desde la Dirección de Defensa del Consumidor se trabaja fuertemente en la información y prevención de los derechos de las y los consumidores, en este caso enfocamos en el comercio electrónico o las relaciones de consumo a las que habitualmente están expuestos los jóvenes, a fin de evitar posibles engaños ”, explicó su director, Daniel Mousit a Canal 7 Arias
En lo que fue una interesante charla que además permitió evacuar dudas de jóvenes y adultos, los alumnos preguntaron y compartieron experiencias sobre : fraudes en Compras por internet, o los famosos llamados con “el cuento del tío” que te envían al cajero, compras por la famosa plataforma que después resultaban que no era tal… entre otras.
Desde el Equipo de la Defensoría se centraron en temas que pueden ser muy comunes a los estudiantes de las escuelas, como por ejemplo, la compra de los buzos para egresados, o los alquileres del salón para las fiestas, o los viajes de egresados. En este sentido se les explicó cuál es la normativa que regula la materia, cuáles son los requisitos que deben cumplimentar las empresas (como por ejemplo, la inscripción y autorización por parte de la Dirección Nacional de Turismo Estudiantil, etc.), qué significa la cuota cero, entre otros.
Además se explicó como hacer reclamos , se habló de derechos del usuario y nociones básicas de la Ley Nacional 24.240.
Para contactarse con la Dirección de Jurisdicción de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial,
Director: Daniel Mousist. Tucumán 176 esquina Colón .Tel: 0800-444-5698 ó escribir a [email protected]