miércoles, junio 29, 2022
Poder Ciudadano
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • REGIONALES
    • PROVINCIALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • POLÍTICA
    • POLICIALES
    • SOCIEDAD
    • OPINIÓN
    • MEDIOS
  • DEPORTES
    • BASQUET
    • VOLEY
    • FÚTBOL
    • AUTOMOVILISMO
    • ATLETISMO
    • HOCKEY
    • BOCHAS
    • TENIS
    • CICLISMO
  • CULTURA
    • ESPECTÁCULOS
    • CINE
    • TEATRO
    • DOCUMENTALES
  • Radio en Vivo
  • Canal 7 Arias en Vivo
No Result
View All Result
Poder Ciudadano
Home NOTICIAS

El Pueblo de la Nación no tiene Defensor

Hace 13 años que este organismo fundamental en la defensa de los derechos humanos está acéfalo. El Congreso, con las dos terceras partes de los miembros presentes de cada cámara, puede designar o remover a la persona propuesta. El último fue Eduardo Mondino.

Redacción by Redacción
mayo 24, 2022
in NOTICIAS, OPINIÓN
0
El Pueblo de la Nación no tiene Defensor
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe*

Related posts

El ministro Julián Domínguez inauguró Programa Tecnológico en Cavanagh

El ministro Julián Domínguez inauguró Programa Tecnológico en Cavanagh

junio 26, 2022
Cavanagh tendrá gas natural en todas sus escuelas

Cavanagh tendrá gas natural en todas sus escuelas

junio 21, 2022

La institución del Defensor del Pueblo de la Nación (DPN) fue incorporada a nivel nacional en Argentina, por la ley 24.284 de 1993. Luego, la reforma constitucional nacional de 1994, le dio jerarquía constitucional en el artículo 86, como un órgano de control independiente de los poderes públicos constituidos, pero instituido en el ámbito del Congreso de la Nación.

Se determinó que dicho funcionario actúa con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad, aunque rinde cuenta mediante informes anuales. Y su misión es la defensa y protección integral de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración y también el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas. Además, hace propuestas, recomendaciones y articula proyectos.

Asimismo, la constitución nacional reformada estableció en el artículo 43, que puede interponer acción expedita y rápida de amparo, “… contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general…”. O sea, está facultado para presentarse y defender ante el Poder Judicial los derechos y garantías -individuales o colectivas- que están en su competencia proteger y actuar, incluso de manera preventiva.

Se lo designa y remueve por el Congreso, con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras. Goza de las inmunidades y privilegios de los legisladores. Dura en su cargo cinco años, pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez.

La organización y el funcionamiento de esta institución se reguló por una ley especial (texto ordenado de la Ley 24.284 y su modificatoria, Ley 24.379). Dicho organismo presta el servicio, en forma directa, informal y totalmente gratuita.

Crédito Erreius

El DPN es una institución unipersonal, a pesar de los dos adjuntos que lo asisten, que están habilitados para reemplazar provisoriamente al titular de la Defensoría, pero no lo están para ejercer la plenitud de las funciones del titular.

El primer defensor fue Jorge Luis Maiorano (desde 1994 hasta 1999). Luego de ello, lo sucedería Eduardo Mondino (1999-2009).

Falta del DPN

Desde 2009 a la fecha, desde hace trece años, no se cuenta con el abogado de los habitantes ante los poderes estatal, político y económico. De esta manera el Congreso de la Nación no ha ejercido la facultad y obligación de nombrar a un titular para el órgano.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su informe a la Organización de Estados Americanos (OEA), en el 153 Período de Sesiones, el 29 de diciembre de 2014, instó al Estado argentino a adoptar todas las medidas que sean necesarias para que se inicie el proceso de selección de DPN. En dicho informe se señala, que  “el Estado argentino no cuenta con un Defensor del Pueblo, ya que la Comisión Bicameral encargada de su nombramiento no ha iniciado el procedimiento”.

Asimismo, se agrega, que “la CIDH reiteró que los Defensores y Defensoras del Pueblo desempeñan un importante rol en la protección de los derechos humanos, y recordó que su establecimiento constituye un avance en la consolidación de las instituciones democráticas”.

Igualmente, en fallo de fecha 18 de agosto de 2016, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en la causa “Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y otros e/ Ministerio de Energía y Minería s/ amparo colectivo”, sostuvo que “no puede dejar de señalarse que el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación, institución creada por la Constitución Nacional como órgano específicamente legitimado en la tutela de los derechos de incidencia colectiva en los términos de sus artículos 86 y 43, se encuentra vacante, circunstancia que repercute negativamente en el acceso a la justicia de un número indeterminado de usuarios”. Por lo que instó a que el Congreso de la Nación “proceda a, su designación de acuerdo a lo establecido en el artículo 86 citado” a fin de brindar representación a los colectivos de usuarios.

En riesgo el status ante la ONU

A su vez, la DPN es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas, conforme los Principios de París, status clase “A”. Esta acreditación le permite participar y pronunciarse en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Sin embargo, en los hechos, en Argentina, no está cumpliendo los referidos principios, toda vez que la importancia de dicho organismo está neutralizada desde hace trece años, atento a la falta de designación del o la titular de la Defensoría, lo que neutraliza funciones fundamentales e incluso se corre el riesgo de perder el status en la ONU.

El organismo tiene su sede central en la Ciudad Autónoma de Bs. As. y cuatro oficinas regionales en las ciudades de Córdoba, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa de La Pampa y Viedma en Río Negro. Al año 2021 contaba con 521 empleados.

A su vez, en su momento, 55 organizaciones de la sociedad civil de diversos ámbitos presentaron una nota formal a los miembros de la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo del Congreso de la Nación transmitiéndoles la preocupación por la falta de designación del Defensor del Pueblo y solicitarles que se inicie un proceso participativo, abierto y transparente para su nombramiento, que garantice que quien resulte electo/a reúna las condiciones de idoneidad técnica y moral, independencia de criterio y trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

La Defensoría acéfala como se encuentra hace trece años, aunque pueda elaborar recomendaciones, sus funcionarios actuales carecen de la legitimidad procesal para representar los intereses colectivos de los ciudadanos.

En Argentina que está en crisis el consenso, no ha logrado aún ponerse de acuerdo con candidatos/as para ocupar el cargo. Ello configura una situación de inconstitucionalidad continua por parte del Congreso de la Nación.

Los instrumentos de control y defensa de los derechos humanos como el DPN no puede dejar de funcionar, es de urgencia institucional arbitrar los caminos necesarios para cubrir el cargo y volver operante íntegramente al organismo.

 *Abogado constitucionalista, Periodista de opinión. Publicación bajo licencia creative commons.

 

Tags: Defensor del Pueblo de la Nación
Previous Post

“Defensa del consumidor en tu escuela” llegó a Arias

Next Post

El video de la victoria de Belgrano sobre Newbery

Next Post
El video de la victoria de Belgrano sobre Newbery

El video de la victoria de Belgrano sobre Newbery

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED NEWS

Los escandalosos chats del funcionario “de las 40 amantes”: denuncian que pedía favores sexuales a cambio de contratos

Los escandalosos chats del funcionario “de las 40 amantes”: denuncian que pedía favores sexuales a cambio de contratos

2 meses ago
Massa vs. Martínez: Diputados pidió que se rechace el planteo contra la designación de la radical Reyes en la Magistratura

Massa vs. Martínez: Diputados pidió que se rechace el planteo contra la designación de la radical Reyes en la Magistratura

2 meses ago
La camiseta dedicada al Kun Agüero que estrenó el Manchester City: el detalle que hizo furor en las redes

La camiseta dedicada al Kun Agüero que estrenó el Manchester City: el detalle que hizo furor en las redes

2 meses ago
Axel Kicillof se mostrará con intendentes para acordar obras y bajar las críticas de municipios del PRO por el envío de fondos

Axel Kicillof se mostrará con intendentes para acordar obras y bajar las críticas de municipios del PRO por el envío de fondos

2 meses ago

FOLLOW US

  • 85.5k Followers

BROWSE BY CATEGORIES

  • BASQUET
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • EDUCACIÓN
  • FÚTBOL
  • GENERALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • PROVINCIALES
  • REGIONALES
  • SOCIEDAD
  • TENIS

BROWSE BY TOPICS

+Radios Streaming HD America Apuestas Argentina Arias automovilismo basquet Belgrano Juniors boxeo Canals Carreras de Galgos CAVANAGH Censo 2022 Crueldad Cultura Digital Córdoba DEPARTAMENTO MARCOS JUAREZ deportes Educación Escuela Agrotécnica eventos fútbol Ley 27.330 Liga Prosur de Básquet Martin Llaryora masradios.com masradios streaming hd mundo Música noticias Patrulla Rural Policía de la Provincia de Córdoba Policía distrito Canals Política Programa Conectar Igualdad Protección animal Protectora de animales Quinta hora Radio Online recitales región selección streaming de radio streaming de video tenis

POPULAR NEWS

  • “Como gremio no estamos en contra de fortalecer los aprendizajes, pero sin precarizar a los docentes”

    “Como gremio no estamos en contra de fortalecer los aprendizajes, pero sin precarizar a los docentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fortuna de “El Turco” Sarquis, capo narco de Esteban Echeverría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santiago Motorizado aparece en la última temporada de El marginal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haciendo conocer a Martín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ministro de Trabajo que vivía en un barrio obrero, a metros de una villa, y reunía allí su gabinete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario digital e impreso de la ciudad de Arias.

Titular y Responsable del sitio:
Juan José Stadelmann

Tel: 3468.587777

Seguinos en nuestras Redes:

Recent News

  • El ministro Julián Domínguez inauguró Programa Tecnológico en Cavanagh
  • Cavanagh tendrá gas natural en todas sus escuelas
  • El índice de precios al consumidor subió 5,1% en mayo

Category

  • BASQUET
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • EDUCACIÓN
  • FÚTBOL
  • GENERALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • PROVINCIALES
  • REGIONALES
  • SOCIEDAD
  • TENIS

Recent News

El ministro Julián Domínguez inauguró Programa Tecnológico en Cavanagh

El ministro Julián Domínguez inauguró Programa Tecnológico en Cavanagh

junio 26, 2022
Cavanagh tendrá gas natural en todas sus escuelas

Cavanagh tendrá gas natural en todas sus escuelas

junio 21, 2022

Desarrollo: +Radios Streaming HD | masradios.com

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • REGIONALES
    • PROVINCIALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • POLÍTICA
    • POLICIALES
    • SOCIEDAD
    • OPINIÓN
    • MEDIOS
  • DEPORTES
    • BASQUET
    • VOLEY
    • FÚTBOL
    • AUTOMOVILISMO
    • ATLETISMO
    • HOCKEY
    • BOCHAS
    • TENIS
    • CICLISMO
  • CULTURA
    • ESPECTÁCULOS
    • CINE
    • TEATRO
    • DOCUMENTALES
  • Radio en Vivo
  • Canal 7 Arias en Vivo

Desarrollo: +Radios Streaming HD | masradios.com